
Hemos de salir al encuentro de los hermanos
emigrantes, haciendo visible la maternidad de la Iglesia , que, superando
razas y fronteras, a todos acoge y «abraza con amor y solicitud como suyos.
Los
obispos señalan que “hay que responder con la globalización de la caridad y de
la cooperación. Ello implica intensificar los esfuerzos para crear condiciones
de vida más humana en los países de origen, y una progresiva disminución de las
causas que originan las migraciones, sobre las que hay que actuar. Implica
«desarrollar mundialmente un orden económico-financiero más justo y
equitativo».
Se
necesita, según el mensaje en el que se ha basado el vídeo, que la Iglesia en su conjunto y
cada cristiano en particular practique y difunda “la cultura del encuentro, de
la acogida, de la reconciliación, de la solidaridad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario