EL RINCÓN DE FERNY

martes, 8 de julio de 2025

PROGRAMA "UN LUGAR EN LA TIERRA"

Trece tv estrena un nuevo programa que puede ser muy interesante visualizar, en parte, en ciertos momentos y cursos de la asignatura de Religión católica,  Fidel, joven sacerdote, nos va a guiar  en un viaje a través de las diócesis de España, descubriendo la riqueza histórica, artística y espiritual del patrimonio de la Iglesia. 

1. TOLEDO: Toledo, la ciudad de las tres culturas, esconde un legado religioso incomparable. De la mano de nuestro sacerdote Fidel, recorreremos su patrimonio descubriendo joyas únicas, conociendo su historia, su arte y su espiritualidad. Un exclusivo viaje al corazón de una ciudad eterna donde cada piedra cuenta una historia, cada templo guarda un misterio y su catedral está de aniversario. La Catedral de Toledo cumple 800 años. Una fecha emblemática que la archidiócesis está celebrando por todo lo alto y hasta 2026. Conocemos a Juan Miguel Ferrer, canónigo responsable de este lugar de encuentro y oración para miles de fieles.

    .

2. MÁLAGA: Arte, devoción y legado. Fidel se desplaza al sur de España, a Málaga, la cuna de grandes artistas como Picasso o Antonio Banderas y también la tierra de verdiales y espetos.  Cada piedra, cada monumento, cada rincón de este lugar, cuenta su propia historia. En sus muros quedan impregnados los ecos de la convivencia de culturas, el arte, la religión y también el paso del tiempo. Málaga es una ciudad que no solo celebra su patrimonio, sino que lo vive y lo comparte con el mundo. Sus iglesias, su catedral por siempre inacabada y por ello única. Capillas y ermitas dan cobijo a sus santos y hacen de esta ciudad un verdadero santuario de fe y espiritualidad. Prueba de ello, su Semana Santa, una de las más destacadas en España.

3. VALENCIA: Fidel llega a Valencia sabiendo que se está enfrentando a su mayor desafío. Su patrimonio, un tesoro moldeado por siglos de fe y cultura, ha sido puesto a prueba por la naturaleza. El impacto de la DANA , más que una simple tormenta, ha sido un recordatorio de la fragilidad de lo que damos por hecho y de la resiliencia de una ciudad que siempre ha sabido levantarse.

4. SANTIAGO DE COMPOSTELA: Si hay un lugar de relevancia espiritual para los cristianos ese es, sin duda, Santiago de Compostela. La ciudad alberga la tumba del apóstol Santiago, uno de los doce apóstoles de Jesús, cuya reliquia se encuentra en su Catedral. Y hasta dónde, cada año, llegan cientos de miles de peregrinos. Pero el Camino de Santiago es mucho más que un destino; es una experiencia que transforma y que pone a prueba tanto el cuerpo como el alma. Un trayecto marcado por siglos de historia, tradición y espiritualidad. La mezcla perfecta de aventura turístico- deportiva y sentimiento religioso que en sus más de mil años de existencia ha conseguido ir más allá y se ha convertido, para muchos, en un viaje de autodescubrimiento y conexión humana. Fidel conoce de primera mano las historias de quienes recorren esta ruta, explora sus paisajes y es testigo de las huellas profundas que deja en quienes se aventuran a caminarlo.

.

5. VALLADOLID: En este viaje nos adentramos, directamente, al corazón de Castilla. Conocida como “el Corazón de Jesús”, Valladolid no solo guarda un legado arquitectónico incomparable, sino que respira espiritualidad en cada uno de sus rincones. Cada año, sus procesiones, cargadas de solemnidad muestran una fe que ha marcado generaciones. Epicentro de la vida religiosa durante muchos siglos, es también la ciudad de los conventos, imprescindibles en su historia y, también, su legado. Una ciudad donde tradición, arte y fe se unen para dar forma a un patrimonio que trasciende lo material.

6. PAMPLONA, NAVARRA: En este viaje nos adentramos al norte de España, en Navarra. Con sus muros que guardan el eco de miles de peregrinos que llegan buscando consuelo y descanso. Y Misioneros que cruzaron océanos y que han dejado, aún hoy, una huella imborrable en el camino. En pPamplona, con su catedral gótica, sólida y robusta guarda en sus muros siglos de historia. Su patrón, cuya sombra silenciosa, es el alma de esta ciudad y que comparte protagonismo con quien, cada año, arrastra hasta aquí multitudes.

..

7. ZAMORA: En este viaje nos adentramos a una joya escondida en el corazón de Castilla y León. Conocida por su imponente legado medieval. Pero no solo cautivan sus monumentos, lo hace también su gente que custodia estas tradiciones con mimo y consiguen que su eco, se mantenga vivo en cada una de sus calles y plazas. Una ciudad pequeña en tamaño, pero enorme en cultura, historia y tradición. Y que tiene en el futuro más cercano, uno de los mayores retos: mostrar al mundo la riqueza de su patrimonio como nunca antes lo había hecho.

8. MURCIA: Ponemos rumbo, a la ciudad que se erige como la joya de la tierra fértil. No solo en frutos también en tradición y devoción… Devoción a sus patronas. Faros de luz que guían a su pueblo en los peores momentos, una fe capaz de florecer con la misma fuerza que lo hacen sus campos. En este lugar, enseñaremos que el patrimonio de la Iglesia no solo es arte, templos y arquitectura, sino que respira y vive a través del fervor de sus gentes y de la fe que sigue transmitiéndose de generación en generación... Es la región de Murcia.

.

9. SEVILLA: Hoy nos dirigimos hacia el sur, al centro de Andalucía, donde el flamenco es mucho más que música, es un sentimiento profundo. La Semana Santa es una expresión artística, y las hermandades son el escenario, siempre lleno de devoción, emoción y pasión. En este lugar surge una de las peregrinaciones más grandes que existen, y en el horizonte se alza una torre que vigila el paso del tiempo, su tiempo y su historia, resguardada entre las piedras de su majestuosa Catedral. También su historia se refleja en las aguas del río Guadalquivir.

           

10. CANARIAS: Nos toca esta vez cruzar el océano hasta el corazón de esta Isla. Allí se encuentra su patrona que se convierte en el hilo conductor de este viaje único. Con ella descubriremos que la devoción une a esta tierra con su historia, su arte y su gente. Un lugar donde la fe navega tan profundamente como las olas que acarician sus costas. En las que conoceremos la realidad de quienes llegan buscando hogar y a quienes la Virgen abraza, aún, con más fuerza Hoy mi lugar en la tierra esta en esta tierra de mar y refugio. Es Canarias.

viernes, 9 de mayo de 2025

VÍDEOS PARA ANIMAR A ESCOGER CLASE DE RELIGIÓN

 SON TANTAS LAS RAZONES...APÚNTALE A RELI


MOTIVACIÓN PARA CLASE DE RELIGIÓN


HAY MOTIVOS PARA APUNTARSE A CLASE RELIGIÓN



CLASE DE RELIGIÓN... SÍ



COTELO Y LOS PROFESORES DE RELIGIÓN



ME APUNTO A RELIGIÓN (2019)


APÚNTATE A RELI


LA CLASE  RELIGIÓN. UNA CLASE DIFERENTE.


UN JOVEN EXPLICA QUÉ ES LA FE CATÓLICA





miércoles, 23 de abril de 2025

GRACIAS SANTO PADRE, GRACIAS FRANCISCO

 

¡FELIZ PASCUA DE RESURRECCIÓN 2025!




"Recordad cómo os habló estando todavía en Galilea, cuando dijo que el Hijo del hombre tiene que ser entregado en manos de hombres pecadores, ser crucificado y al tercer día resucitar" Lc 24, 6-8

TESTIGOS DE LA ESPERANZA