
CASULLA: Vestidura Sagrada que se pone el Sacerdote sobre el alba y la estola y que sirve para celebrar la Misa. Está abierta por
lo alto, para que entre la cabeza, y por los lados; cae por delante y por
detrás desde los hombros hasta media pierna. Se usan en diferentes colores:
Blanco: para las fiestas y solemnidades.
Verde: Se utiliza en tiempo ordinario.
Rojo: Representa las fiestas de los mártires y misas especiales de
los santos.
Morado: Para la Semana Santa y cuaresma, así como para la misa de
difuntos.
CÍNGULO: Cordón o cinta de seda o de lino, con una borla a cada
extremo, que le sirve al Sacerdote para ceñirse el alba. Simboliza la castidad.
DALMÁTICA: Es una túnica abierta por los lados y con mangas anchas,
cortas y abiertas que usan los diáconos.
ESTOLA: Es la insignia sacerdotal, hecha a manera de una banda, de
aproximadamente dos metros del largo que puede o no tener adornos y que se usa
sobre el cuello y que cae hacia adelante. Simbolismo: la autoridad sacerdotal.
ACTIVIDAD SOBRE ORNAMENTOS LITÚRGICOS.
ACTIVIDAD SOBRE ORNAMENTOS LITÚRGICOS.
Gracias me sirvi mucho
ResponderEliminar